SECRETARÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE YARUMAL

SECRETARÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE YARUMAL

Escudo_yarumal
logo-alcaldia

LOS SINIESTROS VIALES SON LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE VIOLENTA EN COLOMBIA: SIMULACRO


Con el apoyo del grupo artístico Cano Teatro, la Secretaría de Transporte y Tránsito de Yarumal realizó una actividad de sensibilización frente a los siniestros viales en las vías de nuestro municipio. Fueron dos los puntos intervenidos: la avenida los libertadores y el sector del alto.

Dentro de los objetivos planteados en esta actividad estaba el de promover un  trato adecuado a las víctimas de accidentes de tránsito, no filmándolas ni tomando fotos, una mala conducta que se nos está volviendo cultural y que poco aporta a la solución del hecho, también buscaba generar una conducta de autocuidado en las personas y que se dieran cuenta que, siempre y cuando estemos en la vía estamos expuestos a tener lesiones o vernos involucrados en un incidente.

También debemos comprender que los siniestros viales no solo le ocurren a otros, cualquier persona puede verse afectado por estos.

10 CONSEJOS PARA EVITAR LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Llegar seguro a tu destino y proteger tu vida y la de los demás, depende de ti. Si en estas Fiestas Patrias -y siempre- vas a conducir un vehículo hay medidas indispensables para evitar un accidente.

  1. Si vas a manejar no consumas bebidas alcohólicas. Aunque sea solo una, puede alterar tu capacidad para conducir un vehículo.
  2. Revisa tu auto y asegúrate de que esté en óptimas condiciones.
  3. Usa siempre cinturón de seguridad y verifica que todos los pasajeros lo hagan.
  4. Si llevas niños a bordo, recuerda que los menores de 12 años deben ir siempre en el asiento trasero y que hasta los 9 años o hasta que alcancen 1.35 mt y pesen más de 33 kilos deben ir siempre con un sistema de sujeción apropiado a su edad, talla y peso.
  5. Respeta las señales de tránsito: mantén la distancia respecto del vehículo que te antecede, no excedas la velocidad permitida, mantén siempre tu derecha y no utilices tu celular mientras conduces.
  6. No manejes si no has dormido lo suficiente y si el viaje es largo haz pausas de al menos 20 minutos cada dos horas o 200 kilómetros.
  7. Usa zapatos adecuados, evita los tacos delgados y las sandalias sin sujeción como las hawaianas.
  8. No te detengas en túneles o autopistas. Asegúrate de tener el combustible suficiente para llegar a tu siguiente parada.
  9. Preocúpate de que tus hijos no saquen sus extremidades o su cabeza por las ventanas.
  10. Si llevas carga, debe ir en la maleta del auto o bien sujeta. Ante un choque, cualquier artículo puede salir disparado y golpear a alguno de los pasajeros.
Si te gustó comparte en tus redes sociales
Facebook
Twitter